Ir al contenido principal

Wahre.

15.12.14.

Ya lo dije en voz alta hoy en el ascensor. Estoy pensativa. Y pienso en muchas cosas.
Les miré a ellos, a mis padres; mi familia a la cara y me pregunte; y deseé con todas mis fuerzas ser un poco menos sensible, y poder preguntarles a ellos, si se acordaban, o acaso sabían lo bello que es el mundo.

Si no se sentían cada vez más lejos de la realidad y dentro de su propia cabeza, en la que lo que existe y es importante deja de serlo y deja paso a trivialidades y detalles vacíos; callejones sin salida, plagados de enfermedad y que te contagian por dentro. Les hacen ser personas, de esas que se dejan invadir por las circunstancias y se regocijan en lo feo de las cosas. Que cogen lo malo y no lo sueltan; no lo olvidan.

Incluso ellos; fuertes a su manera y enamorados de la vida, de lo bonito y lo bueno, parecen estar abstraídos protestando. Cabizbajos y murmurando cosas con o sin voz. No pueden solucionar lo que sea que pase, igual que yo no puedo curar al mundo; y tampoco puedo curarles a ellos.

Y se han olvidado. De que no pueden arreglarlo y de que deben olvidar. De lo grande que es todo lo demás que no son ellos y sus circunstancias.

Han caído a ciegas en una rutina tan conformista. Dentro de sus cabezas y su mundo pequeño y grande a la vez, no encuentran y han parado de buscar una salida. Se ven dentro, con todo lo malo que no para de dar vueltas y carga el aire. Hace tiempo que se desorientaron y me temo que hayan perdido la ilusión de soñar con el mundo de fuera. Después de tanto tiempo deberían de haberse acostumbrado a llegar a casa y olvidar todo lo anterior; dejar entrar a la realidad. Así serían más quienes son de verdad y menos quienes el cielo les empujo a ser.


3.01.15.

[..] Tampoco es que yo tenga mucho que enseñarles; la arisca reaccionaria de su hija. A mí me cuesta ver lo bonito y lo bueno de la realidad. Pero me esfuerzo, una y otra vez en no olvidarlo. A veces me obligo a buscarlo. A veces salta solo, lo tienes delante y lo admiras; se te entornan los ojos, se te emborronan. Y entonces los cierras y sabes que, una vez más te has metido un poquito más adentro de tu cabeza; que has sacado la sensibilidad de su econdite y estás expuesto a que te hagan daño, pero en ese instante, que se extiende mucho después hasta difuminarse, eres un poquito más feliz.

Y vengo aquí y leo para implosionar; y escribo, nada, una página o dos líneas para conocerme; y recuerdo para emocionarme y juzgarme. Y no lo cambiaría por ninguna realidad más ligera que la mía.


Lo peor de todo es que no mejoran. La medicina de la gente normal, la desconexión, no la hace mejorar a Ella. Sigue tal cual llegaba a casa cuando yo estaba sumida en mi cabeza y propia percepción del mundo y malhumorada. O incluso peor. Parece que se le escapen las ganas de moverse cada segundo que esta aquí dentro, y ya no debería ser así.

Debería estar mejor y ser más feliz.

Al no estarlo, lo único que puedo hacer es preguntarme, cuán peor se volverá cuando empiece el invierno y esto se acabe. Cuando me marche yo. Porque sé que él la quiere, pero no sé ya cuanto de eso esta ella dispuesta a aceptar, ni cuanto más está dispuesto él a aguantar. Temo por ellos; por los que sabían, en el pasado ver lo bonito y bueno de la vida y ya no son capaces. Ellos siguen siendo; Bueno y Bella. Pero ¿Quién va a hacer que se lo crean si no abren los ojos y lo ven ellos, o estan demasiado acostumbrados como para creérselo al otro?

¿Cuántos más habrá en el mundo a quienes habría que forzarles a ver belleza?


"Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo."

- José Ortega y Gasset


Photo by me. All Rights Reserved.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una Semana de Luces #002

Me han hecho darme cuenta hoy, de que probablemente me siento más vacía aquí porque lo suelto todo hablando. De que si no encierro las cosas, no puedo disfrutar de esto igual. Y he sentido la leve y molesta presión de la injusticia. No me gusta tener que elegir entre pensar y escribir y liberarme hablando. No entiendo porqué no puedo tener las dos cosas. Esto me hace sentirme más en paz y me produce algo que nada más hace. Pero, ¿Porqué voy a tener que resignarme a callar por quererlo? Creo que por una vez, en tanto tiempo merezco la oportunidad de que me escuche alguien y aprovecharlo. Todo lo demás me parece injusto. ------------------------------------------- Se trata de ella. Que cree que nada, cuando en realidad vuela. Es lo que quiere. Es esa ligereza con la que lo hace todo. Es esa sonrisa con la que todo adorna. El mar esta encerrado en sus ojos si todavía lo buscas. Está ahí en un día de verano nublado y ella se desenvuelve como si nada. Nada. Sueña que nada en sus...

Una Semana de Luces #001

Ha llegado hasta a preocuparme qué escribir. Pensar si merece la pena siquiera intentar transmitir algo especial. No concibo prácticamente el hacerlo sin intención de nada. Lo que quiero es soltarme yo. Redescubrirme y echar a volar. No se que signfican muchas cosas para mí. Es un momento raro. Vivo más fuera que dentro de mi. Y se me hace muy raro. Como si en estos momentos no hubiera nada que me preocupara y me hiciera daño. Pero si lo hay. Será por ser sensible. Pero me duelen los demás a mi alrededor. Yo misma me preocupo menos. ------------------------------------------- No quiero que ella se sienta mal allí. Yo quiero que sea feliz. Y que lo sea de cualquier manera, que los demás luchen por ella las batallas que yo desde lo lejos no puedo. Tienen que estar dispuestos a hacerlo. Ella se lo merece y no va a pedir ayuda. Es una buena soldado. Herida, y no sé cuán profunda es. Ella se dedica luchar por los demás a su manera especial. Ella es única y brilla. Brilla. Y no enti...

Espera.

<< Y la chica de la falda de cuadros acabó mojada, hecha pedazos y con una lágrima manchando su perfecto y delicado rostro, ante un día en el que debería de haber brillado el sol. >> 7:30 de la mañana, miércoles 30 de Abril. Al norte de una isla perdida en el Atlántico, en una cuidad llena de magia en cada rincón. El sol brilla como acostumbraba a hacer antes de que llegasen las lluvias. No hay nadie en la calle, ¿O sí? Por lo menos nadie que llame la atención del pequeño bulto, sentado en un banco de la Calle Mayor. Está esperando a alguien, o a algo. ¿Pero, que espera...? Sentada como estaba, tuve la tranquilidad necesaria para poder pararme a pensar que era lo que me había sacado de casa tan repentinamente aquella mañana. ¿Que había sido? ¡Demonios! ¿Que era tan importante, que iba a pasar que fuera tan importante para sacarme de la cama a las 6:00, ducharme y vestirme con sumo cuidado, para que al final acabara allí, sentada en un banco, sin intuición que seguir...